Los requisitos para viajar de Argentina a Colombia son mínimos y bastante básicos, pero es importante tenerlos en cuenta para poder ingresar al país de manera segura y sin problemas. Colombia representa uno de los mejores destinos turísticos de Latinoamérica, por sus paisajes, su cultura bailable, su café, su arquitectura y su gastronomía en general, Colombia es un destino turístico muy popular dentro de Latinoamérica que todo viajero debe conocer, países con gente hospitalaria y ciudades diversas.
Entrar a Colombia desde Argentina es una gran aventura que puede ofrecer una experiencia única e inolvidable. En este artículo detallaremos los requisitos básicos que se deben cumplir para viajar de Argentina a Colombia, así como algunos consejos útiles para un viaje tranquilo.
1. Documentos
¿Necesito visa como requisito para viajar de Argentina a Colombia?
No es necesario ingresar a Colombia como turista desde Argentinatener cualquier tipo de monedaya que este es uno de los países que están exentos de la presentación obligatoria de este documento. Este es un punto que te permite una gran flexibilidad en tu visita a Colombia.
Pasaporte válido:Uno de los requisitos para viajar de Argentina a Colombia es un pasaporte vigente. Este es uno de los documentos que no debes olvidar y asegúrate que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso a Colombia. Es recomendable renovar su pasaporte antes de viajar, si es necesario, ya que en algunos casos puede ser problemático tener un pasaporte caducado o que va a caducar en tres meses.

IDENTIFICACIÓN:Uno de los documentos que los viajeros deben tener a la mano es el documento de identificación, en este caso el documento nacional de identidad que te reconoce como ciudadano de tu país y es requerido al ingresar a Colombia.

2. Vuelo

Una vez que tenga un pasaporte válido, el siguiente paso es comprar un boleto de avión que va desde un aeropuerto en Argentina a un aeropuerto en Colombia. Se recomienda que los viajeros elijan una aerolínea confiable y busquen ofertas de vuelos que se ajusten a su presupuesto para ingresar a Colombia porque cuando viaja como turista, los boletos de avión sirven como prueba de que viene y regresa de Colombia.
Aquí hay algunas opciones que te pueden gustar:
Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos desde Argentina a Colombia. Algunos de los más populares son:
- Avianca:Es una aerolínea colombiana con sede en Bogotá y una de las más grandes de América Latina. Ofrece vuelos desde Buenos Aires a Bogotá y otras ciudades colombianas. No obstante, puedes consultar su web para una información más completa.
- LATAM:Es una de las aerolíneas más grandes de América Latina, operando vuelos desde Buenos Aires a Bogotá y otras ciudades colombianas.
- Copa Airlines:Es una aerolínea panameña con base en la Ciudad de Panamá. Ofrece vuelos desde Buenos Aires a Bogotá y otras ciudades colombianas.
- ibérica:Es la aerolínea nacional de España y ofrece vuelos desde Buenos Aires a Bogotá con escala en Madrid. Asimismo, puedes consultar toda la información completa en su web.
Es importante tener en cuenta que el precio del billete de avión y el horario del vuelo pueden variar según la época del año y la disponibilidad de plazas. Por lo tanto, es recomendable realizar una búsqueda en línea de los sitios web de las aerolíneas para encontrar las mejores opciones de viaje.
3. Seguro de viaje
Por lo tanto, este no es un requisito para viajar a Colombia desde Argentina, pero es un punto muy importante contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y cancelaciones de viaje durante su estadía en el país. Este seguro te da más seguridad y tranquilidad ante cualquier eventualidad.
4. Tiempo de permanencia

Si ingresa a Colombia como turista, puede permanecer por un período máximo de90 techoses decir, tres meses. De ser necesario se puede hacer una prórroga de otros 90 días, que se suma al total180 techosexactamente seis meses.
Este es el tiempo máximo permitido para que un turista argentino y cualquier otro país que no requiera visa permanezca en Colombia.
5.Vacunación

A pesar de las restricciones que existen actualmente con el Covid 19 para viajar de Argentina a Colombia en algún momento, no es necesario que hayas recibido todas tus dosis de vacunación, estas medidas han cambiado con los años y meses pero sin duda la vacunación es un plus, por lo que es importante que no olvides tu carné de vacunación antes de viajar de Argentina a Colombia.
De la misma forma, si no se dispone del calendario completo de vacunación, la persona puede aportar una prueba PCR o de antígenos 72 horas antes del vuelo.
Si bien la vacunación no es un requisito directo para ingresar a Colombia, es importante tener esto en cuentavacunación contra la fiebre amarillaSe recomienda como una de las medidas preventivas. Aplica con mayor fuerza a quienes viajan a departamentos de mayor riesgo en Colombia, como
6. Formulario Check-Me

Uno de los requisitos que antes tenía el gobierno y las aerolíneas para entrar y salir del país era el formulario Check Mig, pero ahora segúnmigración colombianala formulaRegistrarmeActualmente se encuentra suspendido, como requisito de viaje para ingresar o salir del país mientras se realizan “trabajos de mantenimiento”. Puedes leer la noticia completaAquí.
6. Propósito del viaje

Es importante tener una buena razón para viajar a Colombia, ya sea por motivos de turismo, negocios o estudios. Es recomendable llevar documentos que acrediten el motivo del viaje, como Por ejemplo, una invitación de un amigo o familiar, una carta de invitación de una empresa o un certificado de inscripción si viaja por motivos de estudio.
Además de los requisitos anteriores al viajar de Argentina a Colombia, es importante comprender las regulaciones y requisitos específicos vigentes en el momento de su viaje debido a la pandemia de COVID-19. Estos requisitos pueden incluir pruebas de COVID-19 previas al viaje, cuarentena obligatoria al llegar a Colombia y
Si te gusta Requisitos para un viaje de Argentina a Colombia también te puede interesar:Los 10 mejores destinos por región para visitar Colombia en 2023
recomendaciones adicionales
Ya sea que esté entrando o saliendo de Colombia, asegúrese de tener lo siguiente:
- Seguro de salud para la atención y tener a la mano los números de contacto y servicio de la aseguradora.
- Documentación relacionada con condiciones especiales de salud que se deben conocer en caso de emergencia.
- La prescripción o fórmula si está tomando medicación.
- Si bien no existen vacunas obligatorias para ingresar a Colombia, se recomienda mantener las vacunas al día, incluidas las de sarampión, rubéola y fiebre amarilla.
- Si usa el transporte público, use una máscara
Si quieres saber más sobre las recomendaciones para viajar a Colombia, haz tu solicitudAQUÍ
Con estos requisitos en mente al viajar de Argentina a Colombia, aquí hay algunos consejos útiles para ayudarlo a planificar su viaje:
1. Reserva con anticipación
Es recomendable reservar con antelación el billete de avión, el alojamiento y el transporte para asegurarse de que todo está en orden antes de viajar. Además, también puede ahorrarle dinero en sus gastos de viaje.
2. Llevar efectivo y tarjeta de crédito
Es importante traer suficiente dinero en efectivo para cubrir sus gastos durante su estadía en Colombia. También es una buena idea llevar contigo una tarjeta de crédito en caso de una emergencia. Asegúrese de informar a su banco antes de viajar para evitar que bloqueen su tarjeta de crédito.
Una cosa a tener en cuenta es la moneda que es el Peso Colombiano por lo que es fundamental que hagas el cambio de Peso Argentino a Peso Colombiano y así tener efectivo para facilitar cualquier compra en cualquier tienda.
3. Conoce las normas culturales
Es importante conocer las normas culturales y las expectativas sociales en Colombia para no ofender a la población local. Por ejemplo, la cultura colombiana es muy amable y respetuosa, por lo que es recomendable ser educado y amable con los lugareños.
¿Qué ciudades puedo visitar en Colombia?

No solo te brindamos lo esencial para viajar de Argentina a Colombia, queremos que experimentes algunos de los mejores lugares del país. Colombia es una zona biodiversa y llena de paisajes únicos en el mundo. Ofrece una gran oferta para aquellos que quieran visitarlo. Para que tu llegada a Colombia sea inolvidable, te presentamos suficiente información sobre algunas ciudades maravillosas que esperan atractivos destinos.
Colombia no se trata solo de playas, también se trata de cultura, historia, belleza arquitectónica, estilo gastronómico y mucho más.
Bogotá:

Como capital del país, te ofrece una amplia gama de actividades culturales. Es una ciudad vibrante y moderna con muchas atracciones turísticas cercanas y lugares que vale la pena visitar. Algunas de las atracciones turísticas más populares cerca de Bogotá son:
Zipaquirá:La ciudad colonial es famosa por su Catedral de Sal, una iglesia subterránea construida en una mina de sal.
Villa de Leyva:Es una hermosa ciudad colonial con una amplia plaza central, la Plaza Mayor, que es una de las más grandes de América Latina.

Muere Chorra:Es una impresionante cascada con una altura de 80 metros y un lugar popular para hacer caminatas y hacer un picnic.
Laguna de Guatavita:Es un hermoso lago alpino rodeado de montañas y famoso por ser el lugar donde los antiguos habitantes de la región, los muiscas, realizaban sus rituales de oro.

Parque Nacional Chingaza:Es un parque nacional de montaña con impresionantes paisajes naturales que incluyen ríos, lagos, pantanos y bosques.
Estos son solo algunos de los lugares turísticos cerca de Bogotá. Hay muchas otras opciones, desde pueblos coloniales hasta áreas montañosas y naturales, que también son excelentes para explorar.
Medellín:

Medellín es una ciudad vibrante en el corazón de Colombia con muchas atracciones turísticas y lugares de interés. Algunas de las atracciones turísticas más populares de Medellín son:
Parque Arví:Es un parque natural en las montañas de Medellín con senderos para caminatas, picnic y hermosos paisajes naturales.
El Pueblo Paisa:Es ist eine kleine typisch kolumbianische Stadt, die das Leben in den Anden nachbildet. Es bietet Geschäfte, Restaurants und einen wunderschönen Panoramablick auf die Stadt.
Antioquia-Museo:Es un importante museo de arte que alberga obras de artistas antioqueños y otros artistas locales.
Jardín Botánico:Es un hermoso jardín botánico con una gran variedad de plantas, flores y merenderos.

Berrio-Parque:Es una amplia plaza en el centro de la ciudad con fuentes, jardines y comercios.
Guatapé:Cerca de Medellín se encuentra Guatapé, una ciudad colonial conocida por sus impresionantes murales y hermosas vistas panorámicas del lago Guatapé.

El Peñol:Es una roca enorme con una vista panorámica impresionante de la región. Hay una escalera de 700 escalones para subir a la cima. También está cerca de la ciudad de Medellín.
Jardín Botánico Santuario:Es un hermoso jardín botánico con una gran variedad de plantas, flores y merenderos.
Das Aburrá-Tal:Es un hermoso valle con vistas panorámicas de la región y una variedad de espacios verdes y áreas recreativas.
Estos son solo algunos de los puntos turísticos de Medellín. Hay muchas otras opciones, desde vecindarios modernos y vibrantes hasta parques y espacios verdes que también son excelentes para explorar.
Cartagena:

Hermosas playas, su gastronomía y sus islas hacen de esta zona un territorio único. Cartagena es una hermosa ciudad costera, rica en historia y con muchos atractivos turísticos, conocida en todo el mundo por su fantástico clima costero que alberga monumentos únicos.
Allí podrá disfrutar de las playas y regalarse un maravilloso baño en las aguas tropicales. En Cartagena también hay cruceros, muy divertidos y relajantes para disfrutar del Mar Caribe. Algunas de las atracciones turísticas más populares en Cartagena son:
La Ciudad Amurallada:Es un distrito histórico en el centro de Cartagena, protegido por murallas y fortificaciones y con hermosas calles empedradas, plazas y patios coloniales.

Burg von San Felipe de Barajas:Es un impresionante fuerte de la época colonial que se asienta sobre una colina y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Palacio de la Inquisición:Es un antiguo palacio que alberga un museo que documenta la historia de la Inquisición en América Latina.
Bocagrande:Es una hermosa playa de arena blanca y un lugar popular para disfrutar de un día de sol y mar.

Parque Natural Islas del Rosario:Es un hermoso parque marino que alberga una gran cantidad de vida marina y es un lugar popular para practicar esnórquel y buceo.
Estos son solo algunos de los lugares turísticos de Cartagena. Hay muchas otras opciones, desde iglesias coloniales hasta paseos junto al mar, que también son excelentes para explorar.
San Andrés:

San Andrés es una hermosa isla en el Caribe colombiano y un destino turístico muy popular donde las aguas cristalinas y turquesas hacen de la playa un lugar de ensueño. La gente puede nadar en sus aguas o incluso tomar cruceros que recorren la isla. Algunos de los puntos turísticos de San Andrés más visitados por los turistas son:
Bahía Playa de Spratt:Es una hermosa playa de arena blanca con una amplia gama de actividades acuáticas, como buceo, esnórquel y rafting.
Johnny Cay:Es una pequeña isla cerca de San Andrés, famosa por sus hermosas playas y aguas cristalinas.

Agujero del soplador:Es un hermoso géiser submarino que ofrece un impresionante espectáculo de agua saliendo del fondo marino.
Parque Natural Cueva de Morgan:Es una cueva submarina que ofrece una vista única de la vida marina y un hermoso paisaje submarino.

Centro de Interpretación de la Naturaleza:Es un centro educativo que ofrece una gran cantidad de información sobre la naturaleza y la cultura de la isla.
Estos son solo algunos de los puntos turísticos de San Andrés. Hay muchas otras opciones, desde caminatas por la naturaleza hasta visitas a pueblos y comunidades locales que también son excelentes para explorar.
Santa Marta:

Santa Marta es una ciudad costera de Colombia que ofrece una gran variedad de opciones turísticas, combinando la playa, el mar, la montaña e incluso la selva. Algunas de las atracciones turísticas más populares en Santa Marta son:
Parque Nacional Natural Tayrona:Es un hermoso parque nacional que ofrece playas de arena blanca, senderos naturales y una gran variedad de vida marina.
Rodadero-Strand:Es una hermosa playa cerca de Santa Marta que ofrece una variedad de actividades acuáticas que incluyen buceo, esnórquel y rafting.
Centro Histórico de Santa Marta:Es un distrito histórico en el centro de la ciudad que ofrece una gran cantidad de edificios coloniales, iglesias y museos.
Playa Blanca:Es una hermosa playa de arena blanca y aguas cristalinas en el Caribe colombiano.
Estos son solo algunos de los puntos turísticos de Santa Marta. Hay muchas otras opciones, desde caminatas por la naturaleza hasta visitas a pueblos y comunidades locales que también son excelentes para explorar.
eje cafetero:

Un área dedicada al cultivo y procesamiento del café, donde no solo podrás disfrutar de una deliciosa taza de café, sino también de las actividades que te ofrece esta región además de su rica historia cultural. Algunas de las atracciones turísticas más populares en la región cafetera son:
Salento:Es un hermoso pueblo colonial en el corazón del eje cafetero que ofrece hermosas casas de colores, una gran cantidad de tiendas de artesanías y una vibrante escena de bares y restaurantes.

Nationalpark Los Nevados:Es un hermoso parque nacional que ofrece senderos naturales, vistas panorámicas de los volcanes y una gran cantidad de vida silvestre.
Coora Tal:Es un hermoso valle que alberga las palmeras de cera más altas del mundo y ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, como caminatas y paseos a caballo.

Termas de Santa Rosa de Cabal:Son hermosos baños termales en el corazón de la montaña que ofrecen un ambiente relajante y rejuvenecedor.

Estos son solo algunos de los puntos turísticos del Eje Cafetero. Hay muchas otras opciones, desde caminatas por la naturaleza hasta visitas a pueblos y comunidades locales que también son excelentes para explorar.
En resumen, ingresar a Colombia desde Argentina puede ser una experiencia maravillosa si se cumplen los requisitos y se siguen los consejos anteriores. Recuerda siempre consultar con anticipación las normas y requisitos actualizados para que puedas planificar cualquier viaje internacional y disfrutar de una aventura tranquila en Colombia.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo, si quieres aventurarte a Colombia y visitar sus mejores paisajes te dejamos el enlaceAQUÍpara que puedas explorar y planificar tu viaje a Colombia.
Síguenos en nuestras redes sociales